Chicos   Instagram   Música   Notícias   Sensual   Shows   Twitter

Argentina

 

  Buenos Aires Gay Friendly es un título que la capital argentina se ostenta con orgullo

 

Considerada una ciudad europea en América del Sur

La ciudad respeta la diversidad en su cotidiano y, por eso, se convirtió en el principal destino para el turismo LGBT en América Latina. En todo el mundo, la ciudad se sitúa en el quinto lugar en el ranking gay, detrás de Nueva York, San Francisco, Sidney y Barcelona. Los datos son de la Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT, celebrada recientemente en Argentina, y tienen en cuenta el pionerismo de la capital argentina en la garantía de derechos de las minorías sexuales.

Los primeros lugares gays de Buenos Aires surgieron a principios de los años 1980 y eran casi exclusivamente lugares nocturnos, ocultos, literalmente subterráneos. En la década de 1990 apareció la militancia, que tuvo como su principal evento la Marcha del orgullo Gay, que creció en número y significado año tras año.

Con las leyes de matrimonio igualitario y de identidad de género, sancionadas en 2010 y 2012 respectivamente, Argentina pasó a la vanguardia en lo que concierne a los derechos de las minorías de género. La Ley de Matrimonio Igualitario hizo que Buenos Aires se transformara en la primera ciudad de América Latina en proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ en ese aspecto.

 

Buenos Aires posee algunos lugares gays emblemáticos, como el cruce de las Avenidas Santa Fe y Pueyrredón, en el barrio de la Recoleta, que durante años fue punto de encuentro obligatorio y centro de la vida gay de la ciudad. Por eso la estación de metro de la línea H tiene el nombre de Carlos Jáuregui, fundador de la CHA (Comunidad Homosexual Argentina) y organizador de las primeras marchas de orgullo gay. Es la primera línea de metro del mundo que rinde homenaje a un activista de la diversidad sexual.

La estación tiene un mural de 14m x 4m, del artista venezolano Daniel Arzola, además de ilustraciones en la entrada e intervenciones en las escaleras. En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de vida de la población,

 

Buenos Aires se ha destacado en la organización de eventos LGBT, como el Festival Diversa, que incluye exposiciones de fotografía, arte, espectáculos de tango y espectáculos de drag queens, el Festival Internacional de Cine Asterismo y el Festival Internacional de Tango Queer. 

En 2017, la 10ª Conferencia Internacional de Turismo LGBT, de 15 a 18 de agosto, fue en la capital argentina y pretende reunir a más de 1500 empresas y tendencias de este segmento.

Pero el evento gay más importante del año es la Marcha del Orgullo. En su primera edición, en 1992, reunió sólo 300 personas. Hoy son miles de participantes, con un crecimiento continuo cada año.

Como Buenos Aires no posee un barrio exclusivamente gay, la oferta de alojamiento inclusivo se extiende por toda la ciudad. Los barrios más buscados por los turistas son Palermo, Recoleta, San Telmo y Puerto Madero. 

Entre los hospedajes más populares están los hoteles Faena, en Puerto Madero, Legado Mítico, en Palermo, y Alvear Art, en la Recoleta, además de Lugar Gay Hotel, en San Telmo, para quien busca un alojamiento más económico (específico para hombres gays).

La ciudad del tango tiene varias milongas gay amistosas, lugares donde cada uno baila con quien quiera, haciendo el papel de líder o de seguidor, y no necesariamente de hombre o mujer. 

En el caso de los homosexuales, heteros, trans ... no importa la orientación sexual o de género, sino que sean todas las personas interesadas en un tango más libre y diverso, sin los papeles fijos del tango tradicional.

La primera milonga queer de Buenos Aires fue realizada en 2003 y ya en 2007 la ciudad tuvo su I Festival Internacional de Tango Queer. En 2013, por primera vez en la historia, el Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires tuvo una pareja del mismo sexo inscrito en la categoría salón. Entre las milongas más reconocidas están a Queer Milonga y La Marshall, pero también se puede bailar sin prejuicio en Los Laureles, en la Domilonga y en la Milonga Sin Gomina, por citar algunas.

Como cualquier gran ciudad, Buenos Aires también tiene su "abre y cierra" cuando se trata de bares y restaurantes. La gente recomienda que, siempre que sea posible, llame antes a los lugares recomendados, para comprobar el horario de funcionamiento y, especialmente, si todavía están en activo.

Entre los bares gays más recomendados están: Casa Brandon, con películas, muestras de arte, buena música, comida y bebida; Peuteo, bastante popular como "previo" para otras baladas; Sitges, uno de los mayores bares gays de Buenos Aires; Homo Sapiens Bar y Spa, con sala de proyecciones, darkroom gabinetes íntimos para relajarse.

Buenos Aires tiene una oferta gigante de restaurantes, pero dejamos una sugerencia específicamente comunidad LGBT, el Pride Café, por su pionerismo. Fue uno de los primeros en colocar la bandera en la puerta. Vale una parada si estás por el barrio. También comprueba las agendas de Guía virtual para el turismo LGBT. gmag360.com y Turismo de Buenos Aires. turismo.buenosaires.gov.ar.

             

COMENTE

Comparta su opinión


Nombre:

E-mail:

Teléfono:

Mensage:
;

 

 

Mais Notícias

» Ver cuando van a suceder las principales fiestas LGBT de Europa

 

» Madrid es la ciudad más gay de Europa

 

» Príncipe Harry y Meghan Markle se casan en una ceremonia que unió tradición y modernidad

 

» Raidd Bar en París tiene Halloween con nuevos Gogoboys

 

» Circuit Festival 2017 termina con fiestas grandiosas y legado del atentado en Barcelona

 

» Circuit Barcelona anuncia fiestas con 3 dj's brasileños para festival

   
  

 

 

 FERVECAO.COM - Copyright (c)